Presentación

Price Waterhouse Coopers es una empresa de talla internacional, lo cual se le debe a su excelente servicio y calidad, en su trabajo. Price Waterhouse Coopers es una empresa que se dedica principalmente a la auditoria de cualquier empresa que requiera de sus servicios.
Es una empresa que cuanta con una larga historia atravez de los años e incluso de ya más de un siglo, de exitencia.
Es una empresa que se caracteriza principalmente tambien, por su alto nivel de exigencia hacia sus empleados los cuales siempre son valuados y examinados depende a sus resultados, logrando así obtener grandes resultados y logran mejorar cada vez aun más.

 

¿Por que esgogí PWC?

Principalmente porque más que nada quiero demostrar, que esta empresa todos sus exitos han sido porque ademas de tener un gran talento, se han mantenido eticamente en lo que es lo más correcto.
Sabemos que para que una empresa sea exitosa en algunos casos, surge la duda de que si todo lo que hacen, lo que han realizado, y lo que ha pasado a su alrededor, sea porque pece a las cirunstancias, han sabido llevar el barco de manera apropiada y justa.
Para poder analizar si realmente cuenta con toda las herramientas para poder brindar un servicio de primera calidad, éticamente hablando.

 

¿Qué pretendo lograr?

Demostras que la empresa, es de las mejores que hay a nivel internacional, pero no solo por su alto nivel, en cuanto empleados, sino que a la vez a los empleados y clientes, se les trata con respeto, igualdad; sin importar su nivel socioeconomico, social, cultural o idealista.
Ofrecer nuevos cambios en cuanto a su forma de ver y hacer las cosas, para con sus empleados como fuera de la empresa; comprobar si cuentan con programas sociales, y que apoyen al bien común de nuestra sociedad.

 

Objetivo Personal

Personalmente como objetivo me he impuesto la misión de darle a esta empresa, un objetivo común y claro que todos debemos de tener ante todo, no solo con la sociedad sino con nosotros mismos. El de querer ofrecer un cambio, y un futuro a las generaciones que seran las siguientes en tomar el poder y el mando de nuestro país.
Creemos que nada pasara, sino se realizan los cambios, pero quiero demostrarle que el cambiar nuestra forma de vida, pero más que nada de ver las cosas, no es que se arruien las cosas o que cambiemos para mal, por el contrario quiero demostrar que podemos cambiar para bien y para mejorar todo sin importar que sea lo que se tenga que hacer.
Como persona y como profesionista le ofrezco un cambio trascendetal porque el que la empresa sea recordada, no solo por su trabajo y labor, sino por el bien que hizo a la sociedad.

 

Semblanza

Price Waterhouse Coopers es una empresa de origen Ingles, surge en el siglo XIX en Londres. Esta empresa es reconocida a nivel internacional, esto gracias a su excelente calidad para el trabajo, y a su gran profesionalismo con todos sus clientes, es una empresa que ha ido creciendo, anteriormente solo era Price Waterhouse, ya empresa reconocida, a nivel internacional. A esta gran empresa se le unió la empresa Coopers & Lybran esta unión se realizo el 1 de Julio de 1998, dando así inicio a una nueva pero gran etapa para esta empresa “Price Waterhouse Coopers”.

 

Historia

Price Waterhouse fue establecida como firma de contadores públicos, en Londres, a mediados del siglo XIX. A fines de ese siglo se envió representantes a Estados Unidos y entre 1899 y 1901 quedó constituida la firma estadounidense de Price Waterhouse. En 1889 los representantes de la firma en Estados Unidos, de acuerdo con instrucciones de la oficina con Londres, enviaron a México contadores de sus oficinas para auditar las cuentas de unos de los ferrocarriles que más adelante formó parte de los Ferrocarriles Nacionales de México. Originalmente, el personal de esta oficina constaba de cuatro contadores enviados por la oficina constaba de cuatro contadores enviados por la oficina de Nueva York para residir en México, dos ayudantes y dos empleados de oficina contratados en nuestro país. Oficial y prácticamente, el despacho permaneció cerrado de 1916 a 1918, durante la época revolucionaria, y después de varias visitas a México de socios de la firma estadounidense, se decidió volver a abrirlo cambiando las oficinas originales a un local más adecuado que se logró encontrar a fines de 1919 en el Edificio Versalles, ubicado en Isabel la Católica 25, esquina con Madero. En 1926 era ya insuficiente el espacio de oficinas en el Edificio Versalles y se hicieron arreglos para ocupar locales más apropiados en el recién construido Edificio Cidosa, en la esquina de las avenidas Uruguay e Isabel la Católica, lo cual se llevó a cabo a fines de ese año. Debido a la dificultad en esas épocas de contratar contadores mexicanos experimentados, de los cuales había pocos, y además se requería que dominaran el idioma inglés para la redacción de informes y correspondencia para una parte considerable de la clientela, frecuentemente se solicitó y obtuvo ayuda de personal de las oficinas de la firma en Inglaterra y en los Estados Unidos. En respuesta a una solicitud apremiante, en marzo de 1926 la oficina de San Luis, Missouri, envió a la de México, por unos meses, a dos jovenes contadores de su personal: A.T. Cummins, encargado, y A.W Hebrank, primer ayudante. En noviembre de 1927, a isntancias de algunos de los socios de la firma amerciana, uno de esos socios hizo otra visita a México acompañado por Al Cummins y después de rendir un informe a sus socios sovre las perspectivas del despacho, se decidió dejar a Cummins en México "durante una temporada" para mejorar la organización y poner en practica un programa de adiestramiento del personal. El 30 de Juni de 1935 quedó Al Cummins a cargo de despacho. Ocho meses después, el 28 de febrero de 1936, ya instaladas las nuevas oficinas en el recién contruido edificio "La Nacional", se contruyo conforme a las leyes de México la asociación profesional denominada Price Waterhouse y Cía., S.C.

 

Novedades

16.06.2015 19:07
16.06.2015 19:06

Contacto